Cribado auditivo neonatal en Aragón, artículo monográfico.

12 mayo 2021

AUTORES

  1. Ruth Anquela Gracia. Enfermera en Unidad de Neonatos. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España.
  2. Paloma Carreras Palacio. Enfermera en Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España.
  3. Cristina Huarte Ustarroz. Enfermera en Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España.
  4. Cristina Pérez Albors. Enfermera Quirófano del Hospital Infantil. Hospital Universitario Miguel Servet. España.
  5. Irene Jiménez Ramos. Enfermera en Unidad de Neonatos. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España.

 

RESUMEN

La audición es la vía habitual para la adquisición del lenguaje. Ante la presencia de hipoacusia o sordera se plantean problemas para la comunicación y el aprendizaje. Por esto se han implantado cribados auditivos para la detección temprana de la hipoacusia neonatal. Con estas pruebas se pretende una detección temprana y la instauración de un tratamiento adecuado tan pronto como sea posible. En este monográfico se explican los tipos de pruebas para la realización del cribado auditivo neonatal y los pasos a seguir ante los posibles resultados.

 

PALABRAS CLAVE

Hipoacusia, cribado auditivo, otoemisiones, potenciales evocados.

 

ABSTRACT

Hearing is the usual way to acquire language. In the presence of hearing loss or deafness, problems arise for communication and learning. This is why hearing screening has been implanted for early detection of neonatal hearing loss. These tests are intended for early detection and the introduction of appropriate treatment as soon as possible. This monograph explains the types of tests for neonatal hearing screening and the steps to take in the face of possible outcomes.

 

KEY WORDS

Hearing loss, hearing screening, omissions, evoked potentials.

 

DESARROLLO DEL TEMA

La audición es la vía natural para adquirir el lenguaje. El lenguaje permite a los seres humanos la comunicación y es la principal vía por la que los niños desarrollan el aprendizaje. La sordera influye de manera importante en la imposibilidad de hablar. La hipoacusia en la primera infancia limitará o afectará el desarrollo del lenguaje y el habla. Existen estudios que demuestran que las personas afectadas por una hipoacusia padecen retraso en el lenguaje y académico, y tienen peores expectativas laborales y profesionales1, 2

El momento de aparición de la pérdida auditiva, el tipo de hipoacusia y el grado de afectación influyen significativamente en las consecuencias que tendrá la sordera en el desarrollo comunicativo y lingüístico. La mayoría de las hipoacusias infantiles se manifiestan en el primer año de vida y el 80% están presentes en el momento de nacer. Existe una mayor incidencia de padecer hipoacusia neurosensorial en recién nacidos con factores de riesgo (Historia familiar de hipoacusia, Infecciones congénitas, anomalías craneofaciales, bajo peso al nacer, niveles séricos de hiperbilirrubinemia que requieren exanguinotransfusión, fármacos ototóxicos, meningitis bacteriana, puntuación baja en el test de apgar (0-4 a 1 minuto o 0-6 a 5 minutos), ventilación mecánica durante al menos 5 días, presencia de síndromes asociados a hipoacusia congénita3) El porcentaje de recién nacidos con factores de riesgo en los países desarrollados es del 5-10%.

El diagnóstico precoz supone el primer elemento para llegar a un tratamiento eficaz. En las hipoacusias del recién nacido aún es más determinante dada la relación existente entre audición y lenguaje, ya que sólo disponemos de un período de tiempo de unos cuatro años para evitar que las pérdidas de audición tengan efectos permanentes en el desarrollo del lenguaje. Esto es debido al período crítico de aprendizaje en el cual quedan selladas las características morfológicas y funcionales de las áreas corticales del lenguaje4. El cribado selectivo de los niños con factores de riesgo permite identificar al 45-60% de las hipoacusias neurosensoriales de grado moderado a profundo2. La hipoacusia es una de las patologías susceptibles de un cribado; existen métodos fiables, objetivos y sencillos de detección.

 

PRUEBAS DE CRIBADO:

Las mediciones fisiológicas usadas actualmente para detectar pérdida auditiva incluyen las otoemisiones acústicas (OEA) y los potenciales auditivos troncoencefálicos (PEATC). Ambas técnicas han sido utilizadas con éxito en programas de cribado neonatal. Son pruebas no invasivas por lo que se utilizan con facilidad en neonatos. En ambos casos se emplean sistemas automatizados que determinan mediante un algoritmo matemático si la respuesta registrada es normal (pasa) o anormal (no pasa), pero no permiten establecer un diagnóstico de hipoacusia. Los niños que no pasan el cribado deben ser sometidos a una evaluación audiológica en un servicio de otorrinolaringología5.

 

POTENCIALES AUDITIVOS (PEATC):

Los PEATC constituyen una herramienta fundamental en los programas de detección temprana de sorderas, como apoyo de las otoemisiones acústicas y microfonía coclear. Asimismo, representa un método de diagnóstico diferencial de la hipoacusia, y dota de especial eficacia al diagnóstico de hipoacusias cocleares y retrococleares, sobre todo en niños pequeños y en casos en los que es difícil obtener resultados de una audiometría (simuladores, disminuidos psíquicos)6.

Los PEATC son generados por las vías nerviosas auditivas, por lo que pueden detectar neuropatía o alteraciones de la conducción nerviosa en neonatos. Tienen una sensibilidad del 97-100% y una especificidad del 86-96%1.

Los PEATC miden la respuesta neuroeléctrica del sistema auditivo desde el nervio auditivo hasta el tubérculo cuadrigémino inferior, situado en el tronco del encéfalo. Se colocan auriculares en ambas orejas que emiten un estímulo sonoro, generalmente a 35 dB, y tres electrodos situados en la frente, la nuca y la región mastoidea o el hombro recogen la respuesta eléctrica del sistema auditivo. Esta medición automatizada de los potenciales auditivos evocados solo se utiliza para el cribado, para fines diagnósticos se utiliza otra prueba distinta de medición no automatizada, que proporciona datos cuantitativos y debe ser interpretada por personal especializado5.

 

OTOEMISIONES ACÚSTICAS:

Las otoemisiones acústicas (OEA) consisten en energía acústica producida en el caracol y registrada en el conducto auditivo externo. En otras palabras, son energía vibratoria generada en las células ciliadas de la cóclea en respuesta a los sonidos, que se desplaza a través de las estructuras del oído medio para ser transducida como sonido en la membrana timpánica: es el trayecto inverso de la conducción sonora normal 1,5.

Para su realización se introduce una pequeña sonda en el conducto auditivo que contiene un altavoz y un micrófono. El altavoz emite un sonido que se transmite por el oído medio hasta el oído interno, donde las células externas de la cóclea producen una respuesta activa o emisiones que son recogidas por el micrófono5. El tiempo de realización de las OEA es de uno o dos minutos por oído en condiciones ideales; pueden hacerse con el niño despierto, aunque si está dormido y más tranquilo el tiempo de respuesta es menor. Las OEA tienen mayor riesgo de falsos positivos, la sonda debe quedar bien ajustada en el conducto auditivo y no debe haber mucho ruido ambiental, además son sensibles a la obstrucción del conducto auditivo externo y al derrame del oído medio, sobre todo si se realizan en las primeras 48 horas de vida, por lo que puede darse un resultado no válido en presencia de una función coclear normal1,5.

Las OEA tienen una tasa de concordancia global con los PEATC de un 91%, con una sensibilidad del 95% y una especificidad del 85% frente a los PEATC. Pero las OEA no detectarían las alteraciones postcocleares. Debido a que se generan en la cóclea por las células ciliadas, no detectan las disfunciones neurológicas.

 

PROTOCOLO DE CRIBADO AUDITIVO:

En el año 1999, el Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria recomendó la necesidad de establecer el cribado auditivo universal en neonatos, ya que en ausencia de un programa de cribado la edad promedio del diagnóstico de la sordera congénita se retrasa hasta los dos o dos y medio años. En abril de 2003, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, aprobó la puesta en marcha de programas de detección precoz de la hipoacusia infantil. En la actualidad se han establecido protocolos de cribado en todas las CCAA7.

 

En la Comunidad autónoma de Aragón la realización del cribado auditivo se realiza en 4 fases8:

 

  • Fase 1: Antes del alta se realizará una exploración mediante otoemisiones acústicas (O.E.A.) a todos los recién nacidos.
  1. Si se detecta la presencia de O.E.A (prueba positiva). en ambos oídos en niños sin factores de riesgo se considera el alta del protocolo.
  2. Si se detecta la ausencia de O.E.A., la valoración deberá repetirse aproximadamente entre una semana y un mes después. En casos de O.E.A. negativos, dudosos o en niños con factores de riesgo, el neonato pasa a una segunda fase.

 

  • Fase 2: Realización de PEATC. Ante O.E.A. negativas (ausencia de O.E.A.) o por pertenecer a un grupo de riesgo o signos de sospecha de hipoacusia.
  1. Si se obtiene respuesta auditiva troncoencefálica (onda V) reproducible a 40 dBs en ambos oídos. Se considera el alta del protocolo.
  2. Si no se obtiene dicha respuesta pasará a la FASE 3.

 

  • Fase 3: Realización de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (P.E.A.T.C.) unos tres meses después, con dos posibilidades:
  1. Obtención de respuesta auditiva troncoencefálica (onda V) reproducible a 40 dBs. en ambos oídos. Se considera el alta del protocolo.
  2. No obtención de dicha respuesta, pasando, entonces, a la FASE 4.

 

  • Fase 4 Los lactantes serán enviados a su hospital de referencia para estudio e inicio del tratamiento si procede por parte del servicio de otorrino.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Delgado Domínguez J.J. Detección precoz de la hipoacusia infantil. Rev Pediatr Aten Primaria  [Internet]. 2011  Jun. [citado  2021  Mar  02] ;  13( 50 ): 279-297. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322011000200012&lng=es.
  2. García Aguado, J. Rando Diego, Á. Sánchez Ruiz Cabello, FJ. Colomer Revuelta, J. Cortés Rico, O. Esparza Olcina, MJ. et al . Cribado de la hipoacusia (parte 1). Rev Pediatr Aten Primaria  [Internet]. 2018  [citado  2021  Mar  02]; 20(80):121-143. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322018000400015&lng=es.
  3. Baños Álvarez, E . Rosario Lozano, MP. Cribado neonatal de hipoacusia. Internet [consultado en marzo 2021] Disponible en: https://www.aetsa.org/download/publicaciones/AETSA-Respuesta-Breve-Hipoacusia_DEF.pdf
  4. Marco, J. Matéu, S. Detección precoz de la Hipoacusia en recién nacidos. Internet. Consultado [marzo 2021] Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/maternoInfantil/docs/hipoacusia.pdf
  5. García Aguado, J. Sánchez Ruiz Cabello, FJ. Colomer Revuelta ,J. Cortés Rico, O. Esparza Olcina, MJ. Galbe Sánchez Ventura, J. et al . Cribado de la hipoacusia (parte 2). Rev Pediatr Aten Primaria  [Internet]. 2019  Mar [citado  2021  Mar  02];  21(81): e15-e24. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322019000100017&lng=es.  Epub 14-Oct-2019.
  6. Trinidad, G. Trinidad, G. Cruz, E. Potenciales evocados auditivos. An Pediatr Contin. 2008;6(5):296-301.
  7. Consejo asesor de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas de Euskadi. Programa de cribado auditivo neonatal en Euskadi. BOPV nº 61, del 31 de marzo de 2015. Internet (consultado marzo 2021). Disponible en : https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/salud_infantil_sordera/es_def/adjuntos/PROTOCOLO-CRIBADO-AUDITIVO-NEONATAL-EUSKADI.pdf
  8. ORDEN de 13 de julio de 2007, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regula el Cribado Neonatal en la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA núm. 89, de 27 de julio de 2007. Internet (consultado marzo 2021) disponible en: https://www.aragon.es/documents/20127/674325/ORDEN_13_07_2007.pdf/7d353311-3a8f-60ac-21ae-9dd9c53dbfb6

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos